logo Alpez servicios financieros
inicio
productos
crédito pymecrédito empresarialarrendamiento puro (leasing)crédito personal
conócenosblogContactoINVERSIONISTAS×
MENU

Conoce nuestros requisitos

Los requisitos para poder solicitar un crédito personal o emprendedor son los siguientes:

  • Edad entre 18 y 64 años.
  • Lugar de residencia: Yucatán, Veracruz o Quintana Roo.
  • Mínimo 1 año en su empleo actual (comprobable).
  • INE vigente.
  • Comprobante de domicilio: luz, agua o teléfono fijo (máximo 3 meses de antigüedad).
  • Comprobante de ingresos:
    - Si eres empleado: recibos de nómina o estados de cuenta bancaria de los últimos 3 meses consecutivos.
    - Si trabajas por tu cuenta: estados de cuenta bancaria de los últimos 3 meses o una Carta de ingresos (nosotros te damos el formato).
  • 4 referencias: 2 familiares y 2 amistades.
  • Carátula de estado de cuenta bancario (con la Clabe impresa).
  • Llenar la solicitud de Alpez.

*Todos los requisitos son indispensables para iniciar el trámite.

‍

Los requisitos para poder solicitar un crédito empresarial, un crédito PYME o arrendamiento puro son los siguientes:

Para Personas Físicas con Actividad Empresarial

  • INE vigente.
  • Curp
  • Cédula de identificación fiscal (CIF).
  • Acuse de recibo de la FIEL con el Número de serie del certificado digital.
  • Comprobante de domicilio: agua, luz o teléfono fijo (máx. 3 meses de antigüedad).
  • Estados de cuenta bancarios: los 3 últimos meses. *A partir de $1 millón de financiamiento, deberán presentarse los últimos 6 meses.
  • Declaración anual de los últimos 2 ejercicios con acuse de recibo.
  • En el caso de las RIF: 5 últimas declaraciones bimestrales con acuse de recibo.
  • Estado de posición financiera y balanza de comprobación de los dos últimos ejercicios y del último mes de presente año.
  • Estado de resultados de los dos últimos ejercicios y del último mes de presente año.
  • Llenar los formatos Alpez que el asesor le proporcionará.


Requisitos para Persona Moral

De la persona moral:

  • Acta constitutiva con Boleta de inscripción al Registro público de la propiedad.
  • Cédula de identificación fiscal (CIF).
  • Acuse de recibo de la FIEL con el Número de serie del certificado digital.
  • Boleta de inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
  • Comprobante de domicilio: luz, agua o teléfono fijo (máx. 3 meses de antigüedad).
  • Estados de cuenta bancarios: los 3 últimos meses. *A partir de $1 millón de financiamiento, deberán presentarse los últimos 6 meses.
  • Declaración anual de los últimos 2 ejercicios con acuse de recibo.
  • Estado de posición financiera y balanza de comprobación de los dos últimos ejercicios y del último mes de presente año.
  • Estado de resultados de los dos últimos ejercicios y del último mes de presente año.

Del representante legal:

  • Poder para actos de administración, suscribir títulos de crédito y dominio.
  • INE vigente.
  • Curp.
  • Cédula de identificación fiscal (CIF).
  • Comprobante de domicilio: luz, agua o teléfono fijo (máx. 3 meses de antigüedad).

De los accionistas (c/u): 

  • INE vigente.
  • Curp.
  • Cédula de identificación fiscal (CIF).
  • Comprobante de domicilio: luz, agua o teléfono fijo (máx. 3 meses de antigüedad).

Llenar los formatos Alpez que el asesor le proporcionará.

‍

PRODUCTOs
  • Personal
  • PYME
  • Empresarial
  • Arrendamiento Puro
Empresa
  • Quiénes somos
  • Consulta tu crédito
  • Preguntas frecuentes
Legales
  • Costos y comisiones
  • Aviso de privacidad

En Plaza Chuburná, calle 21 #102-A int. por 20 y 22, col. Chuburná de Hidalgo. Mérida, Yucatán, C.P. 97205.

(999) 988 5977 ó 01 (800) 312 5739

Alpez S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.

El Buró de Entidades Financieras contiene información de Alpez Servicios Financieros sobre nuestro desempeño frente a los Usuarios, por la prestación de productos y servicios. Te invitamos a consultarlo en la página http://www.buro.gob.mx.

Buró de entidades financieras(01 800) 999 80 80asesoria@condusef.gob.mxwww.condusef.gob.mx

No requiere supervisión ni autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ni Comisión Nacional Bancaria y de Valores, excepto por el contenido del segundo párrafo del artículo 56, Artículo 95 Bis y relacionados de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.